CIKES


Kinesiología Respiratoria

La Kinesioterapia Respiratoria consiste en realizar un conjunto de técnicas en el paciente que sufre alguna enfermedad broncopulmonar con el fin de mejorar la ventilación del paciente que muchas veces se ve alterado debido a la presencia de secreciones bronquiales u otras alteraciones que impiden el normal funcionamiento del aparato respiratorio.

El tratamiento, aplicado por kinesiólogos calificados, se basa en realizar diversas técnicas kinésicas sobre el tórax, para lograr expandir el tórax y posteriormente lograr la eliminación de secreciones. Se utiliza también  la ayuda de otras técnicas como (nebulización, aerosolterapia, aspiración de secreciones y oxigenoterapia), para poder reestablecer una mecánica ventilatoria normal, mantener la concentración de oxígeno en la sangre y finalmente lograr un alivio en la condición respiratoria que aqueja al paciente.}

En época de Otoño/ Invierno, es de suma importancia generar medidas, para prevenir el contagio de enfermedades respiratorias en niños y adultos mayores principalmente, pues son el grupo de la población mas vulnerable y en quienes las consecuencias de una enfermedad respiratoria pueden ser de mayor gravedad.

 

Entre éstas medidas encontramos:

 

  1. Ventilar el hogar diariamente entre 5-10 minutos.
  2. Evitar cambios bruscos de temperatura.
  3. Evitar la exposición de niños y ancianos a personas que ya están enfermas.
  4. Evitar fumar en ambientes cerrados.
  5. No abrigar en exceso a los niños.
  6. Lavado de manos constante, sobre todo después de estar en espacios públicos.
  7. Al estornudar, taparse la boca SIEMPRE con el codo o antebrazo ( nunca con la mano)
  8. Consultar en caso de fiebre, dificultad respiratoria, decaimiento o pérdida de apetito (especialmente en niños)
  9. No automedicarse.
  10. Para más consultas visítenos en 7 norte 645 oficina 408 o escríbanos a info@cikes.cl